buzón de correos - ترجمة إلى إنجليزي
Diclib.com
قاموس ChatGPT
أدخل كلمة أو عبارة بأي لغة 👆
اللغة:     

ترجمة وتحليل الكلمات عن طريق الذكاء الاصطناعي ChatGPT

في هذه الصفحة يمكنك الحصول على تحليل مفصل لكلمة أو عبارة باستخدام أفضل تقنيات الذكاء الاصطناعي المتوفرة اليوم:

  • كيف يتم استخدام الكلمة في اللغة
  • تردد الكلمة
  • ما إذا كانت الكلمة تستخدم في كثير من الأحيان في اللغة المنطوقة أو المكتوبة
  • خيارات الترجمة إلى الروسية أو الإسبانية، على التوالي
  • أمثلة على استخدام الكلمة (عدة عبارات مع الترجمة)
  • أصل الكلمة

buzón de correos - ترجمة إلى إنجليزي

EDIFICIO MODERNISTA EN CASTELLÓN DE LA PLANA
Oficina de Correos de Castellon; Oficina de Correos de Castellón

out box      
Buzón de correo saliente
e-mail box      
expression
buzón de correo electrónico m
mailbox      
n. buzón, casilla de correo

تعريف

de
sust. fem.
Nombre de la letra d.
prep.
1) Denota posesión o pertenencia.
2) Explica el modo de hacer varias cosas.
3) Manifiesta de dónde son, vienen o salen las cosas o las personas.
4) Sirve para denotar la materia de que está hecha una cosa.
5) Demuestra lo contenido en una cosa.
6) Indica también el asunto o materia de que se trata.
7) En ocasiones, indica la causa u origen de algo.
8) Expresa la naturaleza, condición o cualidad de personas o cosas.
9) Sirve para determinar o concretar un nombre genérico con otro.
10) Desde.
11) Algunas veces se usa para regir infinitivos.
12) Con ciertos nombres sirve para determinar el tiempo en que sucede una cosa.
13) Los adjetivos que denotan compasión, ironía o menosprecio, suelen construirse con la preposición de entre el adjetivo y el substantivo a que se refiere.
14) Algunas veces es nota de ilación.
15) Precediendo al numeral uno, una, denota la rápida ejecución de algunas cosas.
16) Colócase entre distintas partes de la oración con expresiones de lástima, queja o amenaza.

ويكيبيديا

Edificio de Correos de Castellón

El Edificio de Correos de Castellón de la Plana (España) situado en la Plaza de Tetuán, es un edificio administrativo inaugurado en el año 1932, obra de los arquitectos Demetrio Ribes Marco y Joaquín Dicenta Vilaplana. Su estilo arquitectónico es el modernismo valenciano y el neomudéjar.

Situado en un punto estratégico del entramado urbano de Castellón, con la Avinguda de Jaime I al sur y la plaza de Tetuán al norte, su implantación como edificio exento queda reforzada por un volumen de tres plantas con las cuatro esquinas redondeadas que produce una imagen muy unitaria y de gran contundencia.

La iniciativa del edificio de correos de Castellón forma parte de un programa estatal de 1909, con el que se pretendía dotar de un nuevo edificio para esta actividad a cada una de las capitales de provincia.